Portal de Arquitectura en Uruguay

Gunitado


El hormigón proyectado a alta presión es una técnica de construcción en la que el material se lanza mediante manguera o cañón. Es un procedimiento llamado gunitado en el que todos los componentes del hormigón se mezclan previamente y se transportan en seco a través de mangueras de alta presión hasta la “boquilla”, en donde se le añade el agua que se proyectará con la mezcla.

 

Es aplicable a cualquier tipo de superficie y se obtienen muros continuos que presentarán, con un menor espesor, una mayor resistencia. También es conocida la misma técnica con el nombre de “proyectado”, proceso de proyección del material sin la piedra.

El “gunitado en capas” es una buena solución para el revestimiento de barrancos, evitando posibles desprendimientos y alcanzando alto nivel de durabilidad; es utilizado en la estabilización de laderas, taludes de carreteras y vías ferroviarias. Es viable la reparación o el revestimiento de canales y también posible su aplicación en aquellas cajas recién excavadas en donde, debido a sus filtraciones, se necesite una rápida ejecución.

Al aplicar sobre hormigón viejo, la superficie debe ser higienizada con agua a alta presión previendo las micro fisuras por retracción que generen sus grietas.

Con la técnica del gunitado es posible llevar adelante proyectos arriesgados con diseños originales e ingeniosos en piscinas, que a las técnicas tradicionales de construcción les resultarían de complicada ejecución.

Etiquetas: , , , , , ,

1 comentario

  1. Luz Marina González /

    Me gustaría saber que proveedor disponible tenemos en Montevideo.