Portal de Arquitectura en Uruguay

Materiales: mármol sintético

Materiales: mármol sintético

23 de Jun de 2011

Existen diferentes tipos de resinas poliester y es muy variado el uso que se hace de ellas. En el caso de la fabricación de mármoles sintéticos, la que se utiliza es la resina poliéster insaturada, no tixotrópica, preacelerada y de reactividad media. Presenta un rápido curado y una excelente impregnación de la fibra de vidrio en procesos de vacío. Una...

Materiales: Impermeabilizantes

Materiales: Impermeabilizantes

20 de Jun de 2011

Existen diferentes tipos de impermeabilizantes: los acrílicos, las membranas prefabricadas y los de poliuretano. Impermeabilizante Acrílico: Es un impermeabilizante de óptima capacidad de elongación creando una película totalmente impermeable. Posee alta resistencia a la intemperie, tiene alta reflectividad y una excelente resistencia a los rayos...

El puente de La Barra

16 de Jun de 2011

El puente de la Barra de Maldonado es una de las obras más notables e ingeniosas del Uruguay. Esta impresionante obra fue realizada por Leonel Viera (1913-1975), que estudió en la Universidad de la República mas no llegó a recibirse. Varias obras emblemáticas contaron con su aporte, como el Cilindro Municipal; el edificio Positano sito en Ponce y Charrúa...

Materiales: pisos flotantes

Materiales: pisos flotantes

13 de Jun de 2011

El suelo laminado o piso flotante es un tipo de cubierta de piso con una demanda constante y en aumento a nivel mundial por su fácil colocación, resistencia y fácil mantenimiento. Se ha convertido en la mejor solución para revestimiento de pisos y es definitivamente ideal para obtener soluciones rápidas, con excelente terminación y con mejor precio. Los...

El Aeropuerto más moderno de América

El Aeropuerto más moderno de América

9 de Jun de 2011

El Aeropuerto Internacional de Carrasco se caracteriza por sus líneas sintéticas y su original estructura plantea una gran cubierta que define espacios exteriores e interiores. Su interior integrado por un cielorraso tensado que está fraccionado en módulos de 4 por 8 metros presenta sutiles buñas en sus 15.000 metros cuadrados de superficie. La solución...

Construcción con tierra y arena

Construcción con tierra y arena

6 de Jun de 2011

El arquitecto Nader Khalili fue quien desarrolló una técnica de construcción muy particular y con elementos disponibles libremente en el entorno. La que luego se denominó “superadobe” es la técnica ideada por este iraní (1936-2008), que ha establecido records de final de obra construyendo armónicas casas integradas y en contacto con su entorno. El...

Página 1 de 212